Consejos de maquillaje para azafatas y promotoras
El prácticamente todos los eventos o promociones las azafatas van maquilladas, desde maquillajes sencillos y naturales hasta estilos de noche o fiesta. Hoy queremos repasar algunos consejos de maquillaje para azafatas y promotoras que seguro te van a ayudar mucho en tu carrera.
Es importante recordar que las azafatas y promotoras son la imagen que representa a una marca de cara al público y sus potenciales clientes. Por eso, su imagen y profesionalidad son aspectos muy importantes dentro de cada evento o acción promocional.
Si bien, estos consejos de maquillaje para azafatas están dirigidos para ayudarte en tu actividad profesional, son también útiles para cualquier actividad de cara al público.
¿Cómo se debe maquillar una azafata?
A la hora de trabajar de azafata es importante fijarse en 5 aspectos del maquillaje: base, colorete, rímel, barra de labios y sombra de ojos. Generalmente se recomienda un maquillaje sutil y natural acompañado de un pinta labios de color rojo.
La idea principal del maquillaje es iluminar nuestra cara y potenciar nuestra sonrisa. De esta manera lograremos un aspecto amable y profesional perfecto para todo tipo de eventos, congresos o promociones de venta.
Repasemos punto por punto todos los consejos de maquillaje para azafatas:
1. Base de maquillaje
Siempre se recomienda usar una base de maquillaje de tipo BB cream. Estas bases no solo ayudan a corregir las imperfecciones, sino que además protegen e hidratan nuestra piel.
Como ya hablamos en nuestro artículo sobre los mejores tipos de zapatos de azafatas, la imagen no esta reñida con el bienestar. La salud y el cuidado de nuestra piel debe de ser una de nuestras prioridades a la hora de elegir maquillaje para trabajar de azafata o promotora.
2. Colorete
A la hora de elegir el colorete debemos tener siempre en cuenta el color natural de nuestra piel:
- En pieles claras o muy claras es mejor apostar por colores rosados. Son los tonos en los que se sonrojan este tipo de pieles y darán a tu rostro un aspecto mucho más natural.
- En tonos de piel intermedios se recomiendan los anaranjados o melocotón. De nuevo te permiten realzar tus mejillas y mantener ese aspecto natural de la piel.
- Para pieles oscuras las posibilidades son infinitas, ya que cualquier color va a conseguir un efecto de realce. Los colores melocotón y frambuesa de alta pigmentación suelen ser dos opciones muy acertadas para que el color de maquillaje no se difumine y realce tu belleza natural.
También es interesante tener en cuenta la forma de nuestro rostro a la hora de aplicar el colorete. El Maybelline hay una guía muy práctica de como aplicar el colorete según nuestro tipo de rostro.
3. Rímel o eyeliner
La mascara de pestañas o rímel puede ser un gran aliado a la hora de realzar nuestra mirada y dar volumen a nuestras pestañas. Así, nos va a ser mucho más fácil conectar visualmente con el público o los clientes del evento.
A la hora de trabajar como azafata de evento o como promotora en un punto de venta siempre recomendamos un toque sutil de rímel en color negro. Un maquillaje que realce la mirada, pero sin llegar a ser excesivo.
4. Barra de labios
En el caso del pintalabios el rojo es el color más utilizado por azafatas y promotoras. Además, en muchos casos es uno de los requisitos del cliente. Utiliza un rojo elegante que destaque tu sonrisa y que a su vez te otorgue un aspecto profesional.
Cuando no hay directrices sobre el color de la barra de labios, se recomienda un color sencillo. Los tonos rosados acordes a tu tono de piel y color de labios son una de las mejores opciones.
Hay que destacara que en el tema de pintalabios hay que prestar mucha atención a la calidad. Es mejor utilizar barras de labios 24 horas o waterproof y así evitamos tener que estar retocándonos.
5. Sombra de ojos
Por norma general y a menos que el evento lo requiera, se recomienda que las azafatas no utilicen sobra de ojos o que sean de colores muy sutiles y naturales. Corremos el riesgo de llevar un exceso de maquillaje o elegir un color que no este alineado con la imagen que se quiere proyectar en el acto.
Aunque en algunas ocasiones las azafatas de noche van muy maquilladas para determinadas marcas, la tendencia habitual es una sobra de ojos muy discreta o directamente sin ella.
El maquillaje en hombres
En lo que respecta a hombres que trabajan de azafatos o promotores el maquillaje esta cada vez más introducido. En este caso, los maquillajes masculinos más empleado son bases o correctores.
Al igual que en el caso de las mujeres, hay que intentar elegir una base o corrector de imperfecciones que se adapte perfectamente a nuestro tono natural de piel. Buscamos siempre un toque de luminosidad en nuestra piel, pero de manera discreta.
La barba en los azafatos
Aunque no se trata de un tema estricto de maquillaje, es importante hablar de este tema en el caso de los hombres que se dedican a labores de azafato o promotores. Si bien, la mayoría de los azafatos suelen trabajar sin barba y recién afeitados, en el caso de llevar barba esta tiene que estar bien cuidada.
Aunque no es obligatorio usarlos, en caso de necesitarlos, tememos muchos productos específicos para la hidratación y viveza de la barba y el cutis de la cara.
También, si al afeitarnos nos provocamos algún tipo de corte muy llamativo podemos utilizar correctores de imperfecciones. Aunque algunas marcas tienen gamas para de maquillaje para hombres, no hay que obcecarse con eso. Simplemente elige el que mejor se adapte a tu piel y olvídate de todo lo demás.
Resumen de los consejos de maquillaje para azafatas
Las azafatas y promotoras siempre trabajamos maquilladas, ahora bien, dependiendo del tipo de acto promocional iremos más o menos maquilladas. Por noma general en eventos nocturnos podemos maquillarnos un poco más, mientras que en eventos, congresos o protocolos optaremos por un maquillaje sencillo y natural.
En el caso de los azafatos, el maquillaje esta cada vez más presente y siempre se busca un aspecto natural y cuidado. Lo ideal, es este caso es una base o correctos que se asemeje lo más posible a nuestro color de piel natural.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor marca de maquillaje para azafatas?
En el mercado hay muchas marcas de maquillaje que son adecuadas para trabajar como azafata o promotora. Desde marcas más conocidas y con renombre hasta productos de marcas blancas.
Desde New Line no queremos condicionarte a que elijas una o otra. Lo que si que te recomendamos es que valores la calidad ya que el cuidado de la salud de tu piel es, al final, el aspecto más importante.
¿Se puede usar colores vivos al maquillarse?
Por norma general el maquillaje con colores vivos o tonalidades frías (azul, verde, morado) no se recomiendan para trabajos de azafata.
Siempre vamos a ir buscado un maquillaje que realce nuestras cualidades y la sonrisa, pero de una forma natural y sencilla.
Sin embargo, es cierto que hay determinados eventos de marca donde se utilizan maquillajes muy intensos o llamativos. En estos casos siempre se indica o incluso se maquilla a las azafatas o promotoras por parte de un profesional.
¿Las azafatas de belleza van más maquilladas?
Normalmente las azafatas y promotoras del sector de la belleza van más maquilladas que en otros sectores. En estos casos las azafatas suelen ser además de la imagen de la marca la propia modelo del producto, por lo que la intensidad del maquillaje suele se mayor.
Aunque también se puede dar el caso de que se requiera un maquillaje mas sencillo para resaltar exactamente el producto de belleza que se esta promocionando. En cualquier caso, siempre se realizan las indicaciones antes del trabajo e incluso hay cursos específicos de maquillajes para azafatas